Pedro entre páginas

0

Pedro entre páginas

– Unipersonal basado en Peer Gynt de Henrik Ibsen –

Dramaturgia e Interpretación Emmanuel Maximiliano – Dirección Mariano Terré

Estreno miércoles 2 de julio

Pedro, un bibliotecario cansado de su rutina y atrapado entre las páginas de los libros, se sumerge en una fantasía donde su vida comienza a entrelazarse con la historia de Peer Gynt. Pedro se embarca en una búsqueda de aventuras sin notar que lo valioso siempre estuvo cerca. Su viaje lo llevará a cuestionarse si realmente es un hombre libre o si su destino ha estado escrito desde el principio.

Funciones:
Miércoles 20 hs
Ítaca Complejo Teatral – Humahuaca 4027 –
Entrada general $15.000
Compra online: www.alternativateatral.com

Palabras del dramaturgo acerca de la obra
“Mi pasión por el teatro de Ibsen me impulsó a crear “Pedro entre las páginas”, una adaptación en formato unipersonal, que busca acercar su obra a las nuevas generaciones. Quería explorar los temas universales de ‘Peer Gynt’ desde una perspectiva argentina y actual, utilizando el humor y la emoción para conectarse con el público. La escenografía circular, diseñada por Mery Guglielmelli, simboliza el viaje de la vida, donde las aventuras nos llevan de regreso a nuestro punto de partida. Esta dramática comedia explora la búsqueda de identidad, los sueños y las ilusiones, invitando al público a reflexionar sobre la delgada línea que separa la ficción y la vida real.”

Ficha técnica/artística
Dramaturgia, Adaptación e Interpretación: Emmanuel Maximiliano
Diseño de Vestuario y Escenografía: Mery Guglielmelli
Fotografía: Nacho Lunadei
Prensa: Valeria Franchi
Producción General: La Araña Teatro .
Asistencia: Priscila Wasylenko
Dirección: Mariano Terré
Duración: 50 minutos
Redes sociales: Instagram @pedroentrepaginas_teatro @emmax942 @mariano_terre

Emmanuel Maximiliano (Dramaturgia, Adaptación e Interpretación)

Actor, director, dramaturgo y gestor cultural con amplia formación en teatro. Se formó durante 9 años con Agustín Alezzo, recibiendo instrucciones de Lizardo Laphitz y Emiliano Delucchi. Especialización en clown en Espacio Aguirre. Estudios en doblaje y español neutro con Rolando Agüero y Matilde Avila. Capacitación en trabajo corporal con Doris Petroni y dirección de actores con Rubén Hernández Miranda. Participó en los Premios Estrella de Mar con el unipersonal “El Hombre de la Foto” (Actor). También escribió y actuó en “Redención – La Religión en el Cuerpo”. Experiencia en teatro independiente con Múltiples obras como “Si se pudiera” (Director), “A que jugamos” de Carlos Gorostiza y “Lo Perdí” (Intérprete y Director).

Mariano Terré (Dirección)
Actor, director teatral y docente con amplia trayectoria en el teatro independiente. Director del Teatro Pasillo al Fondo y miembro de ARTEI desde 2021. Jurado en Proteatro (2024). Formación en dirección teatral con Ricardo Bartis, Kado Kostzer y Luciano Suardi. Estudios en dramaturgia con Mauricio Kartún y gestión cultural con Pablo Montiel. Experiencia en más de 50 espectáculos, destacando “El Acompañamiento” (Director), “Proyecto Nueva Orleans” (Dramaturgo y Director) y “Cucarachas” (Autor y Director).

 

Comments are closed.