La Moribunda

0

La Moribunda

Autores H. Tortonese y A. Urdapilleta – Dirección Malena Miramontes Boim

 Estreno Jueves 12 de Junio

 Una obra sobre la risa como resistencia.

 

Dos hermanas sobreviven en un encierro delirante mientras su hermana mayor agoniza en el cuarto de arriba. Entre la guerra exterior y el deterioro interior, se refugian en un mundo de fantasía que pendula entre el grotesco, el humor y el dolor.

Funciones:
Jueves 20:30 horas
Itaca Complejo Teatral – Humahuaca 4027 –
Entrada general $15000/ Estudiantes y jubilados $14000
Compra online: www.alternativateatral.com
Enlace directo: https://publico.alternativateatral.com/entradas95632-la-moribunda?o=14

Acerca de la obra
La Moribunda es un rito escénico. Un delirio lúcido. Una obra que exponen, con el filo del grotesco y la ternura, los modos en que dos mujeres -Kara y Karen- sobreviven a una realidad devastada refugiándose en la imaginación, la risa y el deseo.
Escrita e interpretada originalmente por Alejandro Urdapilleta y Humberto Tortonese, esta pieza es parte esencial del teatro bajo argentino, una voz que resiste el olvido y aún interpela con su potencia política y estética. Nuestra puesta propone una relectura contemporánea de esa obra inclasificable, atravesada por nuevos cuerpos, nuevas preguntas, nuevas catástrofes. En el encierro, en la espera, en ese “búnker” donde transcurre la acción, Kara y Karen crean un universo paralelo para no sucumbir ante la inminencia de la muerte, encarnada en su hermana Kiri, que agoniza fuera de escena. Como durante la pandemia, lo que las sostiene es el juego, el absurdo y el humor como escudo ante el espanto.

La dirección de Malena Miramontes Boim potencia la dimensión poética del texto original, profundizando su carácter tragicómico y delirante, y lo amplifica con una puesta visual y sonora que acentúa el contraste entre el encierro ruina y el mundo de fantasía que habitan los protagonistas. La estética Camp -kitsch, glam, artificial- es el tono elegido para esa fuga: brillos sobre mugre, lentejuelas sobre ruinas, arias de Puccini en habitaciones sin luz. La obra se despliega así como un gesto de resistencia: hacer teatro como quien lanza un grito. Una invitación a habitar el borde entre la risa y el dolor. Una celebración de lo artificial, lo ambiguo, lo queer, lo exagerado. Un homenaje, pero también a continuación, una declaración viva de lo que La Moribunda sigue diciendo hoy.

Ficha técnica/artística :

Autoría: Humberto Tortonese , Alejandro Urdapilleta
Actuación: Darío Serantes (Karen), Juan Rutkus (Kara)
Diseño de escenografía y vestuario: Alejandro Mateo
Diseño de iluminación: Malena Miramontes Boim
Diseño sonoro y música original: Matías De Stéfano
Diseño gráfico: Sabrina Lara
Fotos: Nacho Lunadei
Redes sociales: Agustín Corsi
Prensa y comunicación: Valeria Franchi
Producción: Verónica Parreño
Asistencia de dirección: Ayelén de la Rosa
Dirección: Malena Miramontes Boim
Duración del espectáculo: 60 minutos

Redes sociales Instagram : @lamoribundaok
@dario.serantes @juanrutkus @vero.parreno @ayelen.delarosa @male.miramontes.boim

Malena Miramontes Boim (Directora e iluminadora)

Directora, productora de teatro y diseñadora de iluminación. Es Licenciada en Dirección Escénica y Licenciada en Diseño de Iluminación de Espectáculos por la Universidad Nacional de las Artes. Docente universitario a cargo de la cátedra de Sistemas de Representación I y II de la UNA. Formada en esta casa de estudios por docentes tales como Ruben Szuchmacher, Ana Alvarado, Luis Cano, Analía Fedra García, Marcelo Velázquez, Gonzalo Córdova, Alejandro Le Roux, Eli Sirlin, Marcelo Cuervo, Sandro Pujía, Diego Siliano, entre otros.

A lo largo de su carrera se formó en distintas disciplinas artísticas como actuación, danza, música, canto, dibujo, escultura, entre otras.

Dirigió “La Madonnita” de Mauricio Kartún, obra que hace cuatro años consecutivos que se encuentra en cartel (2022-2025) con más de 120 funciones realizadas.

Directora de su ópera prima “Una Tempestad”; también ha trabajado en diversos proyectos como directora, productora y asistente de dirección. Actualmente se encuentra dirigiendo “La Moribunda” de A. Urdapilleta y H. Tortonese.

Como Diseñadora de Iluminación ha participado en espectáculos dirigidos por Ana Alvarado, Emiliano Samar y otros directores, destacándose “Pájaro de Barro” estrenada en el Teatro Regio para el Complejo Teatral de Buenos Aires. Asimismo ha diseñado iluminación para distintas obras presentadas en teatros, festivales –FIBA, LATE, etc.-, eventos –Noche de los Museos, etc.- y giras.

Ganadora del premio Villafañe a “Mejor diseño de iluminación” 2022; nominada a los premios Trinidad Guevara a “Mejor diseño de iluminación 2023”. Diseñadora de iluminación de la obra “Vestido de mujer”, ganadora de los Premios ACE a “Mejor Music Hall 2024”.

 

 

Comments are closed.