GINI Y TOMI

0

Gini y Tomi

Obra de teatro musical para preadolescentes

Libro y Dirección Luz Moyano

Estreno 07 de Agosto

Gini es una adolescente soñadora y artista, que vive en un pequeño pueblo de pescadores a orillas del mar. Sueña con ser artista de varieté en la Gran Ciudad. La noche de su cumpleaños pierde el medallón de oro heredado de su padre, su único capital para comprar el pasaje y cumplir su anhelo. Tomás un joven pescador, trabajador, honesto y osco, descubre casualmente el extraviado medallón y es Pedro, amigo de ambos, quien hilvanará las historias para producir un nuevo descubrimiento. La encrucijada está planteada. Será entonces tarea del público presente decidir con su voto y su mirada el destino de los personajes.

Domingos 15:00 hs
Ciudad Cultural Konex Sala B
Sarmiento 3131
Entrada: $160
Descuento con Club La Nación y Comunidad Konex,
Reservas 4864-3200
Venta anticipada: http://www.ticketek.com.ar/

Palabras acerca de la obra:

Gini y Tomi es una obra que propone una mirada distinta hacia el género teatral juvenil/musical.  Combina artes audio-visuales, plásticas y musicales a favor de una historia que apela a la mirada activa y crítica del espectador. La puesta escénica es austera, arriesgada e innovadora, ya que comulgan diversos lenguajes performáticos: el cine, el teatro, la danza, el canto, la ópera y las artes visuales. Los actores son motores individuales de este engranaje, sus cuerpos plásticos entrenados en clown, mimo drama, improvisación y comedia dialogan con una actuación realista y contemporánea.

https://www.youtube.com/channel/UCmm9XyGVx0cCGkn5HwS-dkQ

Ficha técnica:
Actuación: Florencia Dupuy de Lôme (Gini), Emiliano Boidi (Tomas), Gabriel Rivas (Pedro)
Diseño de Escenografía: Laura Echegoyen
Diseño de Luces: Magalí Berretta Miguez
Diseño de Vestuario: Bibiana Ruiz
Asistente de Vestuario: Lydia Lena
Composición Música Original: Florencia Dupuy de Lôme
Realización y Montaje Sonoro: Lucas Mejía
Gráfica e Ilustración Escénica: Francisca Mejía
Fotografía: Mauro Vignetta
Maquillaje: Luisa Sires
Diseño 3D y Edición de Video: Arq. Demián S. Goldstein
Proyecciones y Equipos: Rolando Molina – Proyecciones Generales. S.A.
Espacio de Ensayo: Estudio El Aquelarre
Productor Ejecutivo: Fernando Alegre
Producción General: Malumba Teatro
Prensa: Correydile
Asistente de Dirección: Lola Montiel
Libro y Dirección: Luz Moyano
Duración del espectáculo: 60 minutos

Fan Page: https://www.facebook.com/giniytomi/?fref=ts
Twiter: @giniytomi
Instagram: @giniytomi
Web: www.malumba.com.ar

Acerca de la Directora
Luz Moyano

Empezó jugando a los 8 años en Río Plateado, la escuela de Hugo Midón y en el 2009 egresó de la carrera de formación del actor en la Escuela de Arte Dramático. Se formó con Marcelo Savignone en el Estudio Belisario y realizó entrenamientos con docentes tales como Gabriel Chamé Buendía, Claudio Martinez Bell, Nicolás Kohen, Marina Barbera, Andreas Sima (Teatro du Soleil) Jean Jaques Lemetré (Teatro du Soleil), Diego Cazabat, Mariano Moruja, Marcelo Katz, etc. Entre los espectáculos que realizó como actriz se distinguen dos producciones estrenadas en Quito, Ecuador, con el grupo Deus Ex Maquina. “Historia de un Pequeño Hombrecito” con dirección de Hugo Álvarez, “Boda” con dirección de Marcelo Savignone y “13 Un martes, dos vidas, una historia Payasa” con dirección de Luis Levi, entre otras. Desde hace más de 7 años que realiza espectáculos itinerantes para niños. Es fundadora, directora y guionista del grupo Malumba con el quienes ha realizado funciones en numerosas escuelas de capital y gran bueno aires, Ferias Intencionales del Libro, editorales, festivales y más. Se desempeña como docente teatral desde el 2010 en nivel inicial y primario, dicta seminarios y talleres para adultos y adolescentes y… sigue jugando.

Processed with Rookie Cam

gini-y-tomi-foto-1

gini-y-tomi-foto-2

Comments are closed.