Échale la culpa al perro
Dirección Raúl Garavaglia – Dramaturgia Osvaldo Barbella y Hernán Guggiari
Estreno Viernes 4 de Julio
Un accidente sufrido por el jefe de familia, deja al descubierto los sentimientos y secretos mejor guardados del resto de los integrantes. Con el dedo acusador siempre señalando al otro, el caos y la desorganización favorecen la aparición de una amenaza externa que los obliga a reagruparse para defenderse, sea como fuere, aun con estrategias insólitas y disparatadas…. pero ¿quién será el nuevo líder?, ¿qué lugar ocupará cada uno, incluido Black el perro de la casa?
Funciones:
Viernes 19:45 hs
Teatro Frontera – Godoy Cruz 1838 –
Entrada general: $ 16.000
Compra online: www.border.com.ar / www.alternativateatral.com
Acerca de la obra
Es la ópera prima de dos autores psicoanalistas cuyo título original era Bajo intensas sombras. Con el aval de ambos escritores, el director Raúl Garavaglia la adaptó y el denominado Echale la culpa al perro . La obra integra elementos del realismo, desde la dramaturgia, con una estética almodovariana , desde la puesta. Esto permite digerir la dureza de las situaciones familiares que plantea el texto, suavizadas con escenas descabelladas que combinan elementos kitsch. Se utiliza como base una paleta de colores intensos, vibrantes y llamativos que crean un lenguaje propio e intensifican el impacto emocional dando sentido a los matices narrativos. En la misma orientación, se ha pensado el diseño de luces para contribuir a exaltar las emociones que emergen del texto. Asimismo y teniendo en cuenta los temas que se abordan, el uso del humor -desde el desenfado, la comicidad, tanto en la acción como en el lenguaje- se aplicó con el único propósito de facilitar la conexión sensible con el público.
Ficha técnica/artística:
Dramaturgia: Osvaldo Barbella y Hernán Guggiari
Actuación: Mariela Barcos (Silvia, la madre), Roberto Acosta (Jorge, el padre), Oriana Parrotta (Rocío, la hija), Tomas Fiszman “Bamba” (Tomás, el hijo).
Actriz Suplente: Ro Kreimer
Realización Escenográfica: María Laura Ramonet
Diseño Luces: Raúl Garavaglia y Nicolás Rojas Zuñiga
Diseño Gráfico: Estudio Creativo Choysan
Fotografía: Carlos García
Prensa: Valeria Franchi
Producción Ejecutiva: Ro Kreimer
Asistente Técnico: Nicolás Rojas Zúñiga
Asistente de Dirección: Guille Machuca
Dirección General: Raúl Garavaglia
Duración del espectáculo: 65 minutos
Redes sociales:
Fan Page: Echale la culpa al perro / Instagram@echalelaculpaalperro.laobra
Dramaturgia: @osvaldobarbella9 @hernanguggiari
Actuación @ori.parrotta, @marielabarcos, @robertoacosta, @bamba.7w
Producción @rokreimer1, @lexartetemproducciones
Dirección @raulogaravaglia
Raúl Garavaglia (Director)
Docente, dramaturgo y director de teatro, con más de veinte obras de su autoría y dirigidas en CABA y Mar del Plata. Sus textos han tenido el reconocimiento de Argentores en obras como Pasado, Presente, Pasión: Pasolini, nominado como Mejor Autor Nacional 2022, Mejor Director Temporada MdP 2023 por Epifanía Irreverente, otorgado por Despertar por el Arte. Doble nominación a los Estrella de Mar 2019, por El Che y yo y convocado para participar en el Festival Iberoamericano, Cumbre de las Américas- MdP; Festival Internacional de Teatro de Lincoln y seleccionado para el Festival de Teatro de Colombia. Es socio de Argentores, de APDEA y Expresidente de la Asociación Cultural ProvinciArte. Ha dirigido numerosas obras de las cuales es autor, tales como “Amarte es un trabajo sucio”, “El che y yo”, “Pasado, presente y pasión: Pasolini”; “Epifanía Irreverente”, “Venganza a la Carta”, “La última rebelión”, “Role Play”, “Mendigar amor, nunca”, “Aniversario Inolvidable”, “Los fantasmas de Inés”, entre otras.
Hernán Guggiari (Coautor)
Licenciado en Psicología de la Universidad del Salvador, Psicoanalista. Ejerce aún su profesión activamente coordinando en instituciones y Hospitales Actualmente se dedica a la psicología asistencial en su consultorio privado y coordina Salud Mental en el Hospital Sirio Libanés. Es un entusiasta escritor coautor de 2 obras de teatro: La insistencia 2017- Bajo intensa sombra (Echale la culpa al perro) 2019. “Echale la culpa al perro” es su ópera prima en llevarse al escenario. Asimismo, junto con Osvaldo Barbella, es gestor del proyecto. Asimismo ha publicado numerosos artículos en Página 12 en la Sección Psicología, tales como: La sexualidad del subdesarrollo, la cesión de poder o una entrega amorosa, El caldero de Aguad, sofismas sobre un submarino, El pago, el carácter superyoico del capitalismo, La división de poderes vs la grieta, Transferencia y Poder, la cara social de la angustia, Encerrados en el mundo, La social del neurótico, Psicopatología de la cotidianeidad política, entre otros
Osvaldo Barbella (Coautor)
Licenciado en Psicología Universidad de Buenos Aires, realizó una Maestría en Administración Estratégica, Universidad de Belgrano, y cuenta con una formación en psicoanálisis. En su profesión de psicólogo coordinó áreas de adolescentes en Hospitales Públicos y atención de pacientes, luego se dedicó a la actividad empresarial “Barbella CB SRL Agencia Multiplataforma de medios desde 1992. Su producción literaria y dramática comenzó con Piedras en el Aire (novela), Iniciaciones (novela), Derecho Viejo (novela). La Insistencia, en coautoría con Hernán C. Guggiari (teatro). Bajo Intensas Sombras (Echale la Culpa). al Perro), en coautoría con Hernán C. Guggiari (teatro). Siendo ésta su ópera prima en estrenarse, donde junto con el coautor, resulta ser gestor del proyecto.