(YO) Y EL EXTRAÑO CASO DE (ELLA)

0

(YO) y el extraño caso de (ELLA)

De Facundo Zilberberg, Dirección Daniela Tuvo

 

Reestreno Domingo 02 de Octubre

 (Único mes de funciones en el marco del Ciclo “Experiencias en Escena” del Centro Cultural Borges)

La identidad es una construcción

yo-y-el-extrano-caso-de-ella_correydile

Esta es la historia de una hija (Yo) que se convierte en madre de su madre (Ella). Y juntas (Yo y Ella) buscan con (El Detective) a la madre de su madre (Margarita).

Esta obra es la reconstrucción de un recuerdo, fragmentado, confuso. Es un caso de preguntas con respuestas torcidas. De diagonales y no de líneas rectas. Es el entramado de alguien que intenta saber algo y a veces realmente tampoco sabe qué busca. Esta es la historia de la foto que no vimos. Es la historia de unos pies que caminan, mientras toman el atajo para unir los puntos distantes en el planisferio.

Dice Román Podolsky: “Daniela Tuvo ha demostrado con su montaje un dominio de los lenguajes puestos en juego y una gran capacidad creativa para articular los elementos de su puesta. (YO) y el extraño caso de (ELLA) cumplió con creces los objetivos de la cursada y obtuvo no sólo la esperada aprobación académica, sino también un merecido reconocimiento por sus valores artísticos.”

Domingos 20 horas
Centro Cultural Borges, sala Auditorio Norah Borges
Viamonte esquina San Martin
Entrada General $100 / Estudiantes y Jubilados $80
Reservas: www.alternativateatral.com
Link directo: http://www.alternativateatral.com/obra33977-yo-y-el-extrano-caso-de-ella
Como llegar al teatro:

Acerca de la obra:

(Yo) y el extraño caso de (Ella) comenzó a partir de la necesidad de llevar al teatro una historia familiar. La búsqueda de la madre biológica de mi madre era una historia inconclusa, compuesta de ausencias, de datos que faltaban, de pistas que no encontrábamos. Escribí en un principio sola, hasta que me di cuenta que mi Voz también era uno de los personajes de esta historia. Allí apareció Facundo Zilberberg, el dramaturgo de la obra. Él termino de escribir el texto, le dio cuerpo a todos los documentos que estaban inconexos (textos, archivos, testimonios, audios, etc).

La idea de la construcción fue el eje de la puesta en escena. Se utilizó el concepto de cruce entre lenguajes como recurso. Una sola disciplina no nos era suficiente para contarlo todo. Las actuaciones también guardan relación con esta dinámica. Los personajes son uno, pero son muchos. Y si bien todos están operando en función de que la historia finalmente se narre, la disputa principal está en torno a la palabra. ¿Quién cuenta? ¿Quién nos cuenta? Porque para nosotros la identidad es una construcción. Y las cosas son de una forma u otra, dependiendo de quién cuente, de quien tenga La Voz.

Ficha técnica:

Actores: Agostina Maldino (La Voz), Ana Julia Torre (Chica 1), Victoria Céspedes Mariconda (Chica 2), Felipe Llach (El Detective)
Diseño y realización audiovisual: María Eugenia González Choque, Celeste Jonte
Diseño de Luces: Luciana Giacobbe
Diseño de Vestuario: Joanna Martel
Música: Gonzalo Sentana
Fotografía: Florencia Espinosa
Edición de video: Florencia Espinosa
Diseño Gráfico: Stefani Vicente, María Eugenia González Choque
Prensa: Correydile
Producción Ejecutiva: Mariana Morán Benitez
Asistente de Dirección: Raúl Biagini
Dramaturgia: Facundo Zilberberg
Dirección: Daniela Tuvo
Duración del espectáculo: 60 minutos
Fan Page: https://www.facebook.com/Yo-y-el-Extra%C3%B1o-caso-de-Ella-691522904249554/?fref=ts

Daniela Tuvo (directora)
Es directora escénica y actriz. Se graduó en la UNA, en la Lic. en Dirección Escénica. Posee, además, un especial interés por el lenguaje cinematográfico, motivo de estudio en: La ENERC, C. C. R. Rojas y UTDT. En 2010 se unió al reconocido grupo Impacto Teatral realizando “B-612 El Juicio” y “El Olvido de los Cuerpos”. Su primer experiencia como directora fue “Tratamiento 17.280”; performance basada en textos de Sarah Kane y el trabajo junto a talleristas e internos del Hospital Borda. En 2012 incursiona en el género biodrama dirigiendo “Archivo Emocional Desclasificado”, realizando una exitosa temporada en C. C. Matienzo.En 2014 dirige “(YO) y el extraño caso de (ELLA)”performance interdisciplinaria realizando funciones en NoAvestruz, UNA ,UTDT, El Excéntrico de la 18 y C.C Borges. Actualmente se encuentra abocada al desarrollo de “Bordering”, proyecto interdisciplinario que investiga y documenta los actuales procesos migratorios del pueblo Sirio principalmente en Idomeni (Grecia).

Facundo Zilberberg (dramaturgo)
Es egresado del curso de Dramaturgia de la EMAD, dirigido por Mauricio Kartún, Ignacio Apolo y Luis Cano. Además se formó en talleres con diferentes profesores como: Enrique Palatino, Leo Masliah, Agustina Gatto  Ariel Barchilon y Javier Daulte. Cursó materias de la Licenciatura en dirección escénica en el I.U.N.A donde tuvo docentes como Gustavo Bonamino, Andres Bazallo, Rubén Szuchmacher, Ana Alvarado, Candelaria Sabagh, Uki Cappellari entre otros. Sus trabajos realizados como dramaturgo son: “El yo creativo” En el Festival de arte Sub18 y V Festival internacional de Buenos Aires, (2004) “Acuchillame con un cuchillo” en el teatro La Tertulia (2008) con dirección propia , “Todos los televisores van al cielo” (2008) en el teatro El Fino con dirección de Gabriel Wolf y “Una Noche Incalculable” (2010) En el teatro La Tertulia, con dirección propia “Irrespeutoso” (2014) En el CC.Rojas, dentro del marco de los festejos por los 30 años de la institución, “(Yo) y el extraño caso de (ella)” en el El Excéntrico de la 18 dirección de Daniela Tuvo y “Walter hecho pedazos” (2015/2016) en La Casona Iluminada, Timbre 4 y El Camarin de las Musas con dirección de Gabriel Wolf. En el año 2015 fue seleccionado para participar del seminario de teatro músical en la bienal de arte joven del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Comments are closed.