LUCRO CESANTE

0

Lucro Cesante

De Ana Katz
Dirección Lucía Bayá Casal

Estreno 04 de Agosto 2016

lucro-cesante_flyer_correydile

Amanda, Samantha y Wanda, salen de vacaciones juntas por primera vez. Alquilaron una casita en la playa. Todo está dispuesto para descansar y disfrutar. Las tres quieren sacarle el mayor jugo posible a esta experiencia tan esperada.

Jueves 21,30 horas
Teatro Tadron
Cnel. Niceto Vega 4802
$ 160 general / $ 130 (estudiantes y jubilados)
Reservas: http://www.alternativateatral.com/obra42472-lucro-cesante 
4777-7976 / tadronteatro@hotmail.com
¿Cómo llegar al teatro?

Acerca de la obra:
La directora Lucía Bayá Casal convocó para este proyecto a las tres actrices, Catalina Luchetta, Carolina Saade, Milena Shifres, quienes habían sido alumnas suyas por varios años en la Escuela de Clown de Marcelo Katz, “Espacio Aguirre”, y con quienes ya había trabajado en la obra “Pequeños Mundos”, que participó del Festival de Teatro adolescente “Vamos Que Venimos”, recibiendo las menciones del jurado como “Mejor espectáculo”, “Mejor banda de sonido” y “Actuaciones destacadas” a Carolina Saade y Milena Shifres.
“Lucro Cesante” se propone indagar sobre los vínculos, las elecciones en determinado momento de la vida, la convivencia y las problemáticas que esto conlleva y para contarlo elije un tiempo de placer y ocio: las vacaciones. El miedo a disfrutar, la obsesión por planificarlo todo y en grupo, la exigencia de pasarla bien y de que todo sea inolvidable son sólo algunas de las conductas que estas tres amigas transitan en su tan esperado viaje.
Utilizando el humor característico de su autora, Ana Katz, la obra nos muestra de principio a fin nuestra naturaleza humana a la hora de compartir, adaptarnos y tolerar las diferencias, revelándonos situaciones en las que el público puede reconocerse e identificarse y porque no, reírse de sí mismo.

Ficha técnica:
Actores: Catalina Luchetta (Samantha), Carolina Saade (Amanda), Milena Shifres (Wanda)
Diseño de Escenografía y Vestuario: Paola Delgado
Diseño de Luces: Horacio Novelle
Música Original: Ian Shifres
Diseño Gráfico: Romina Salerno
Prensa: Correydile
Producción: Paula Sánchez
Asistente de Dirección: María Eugenia Riera y Paula Sánchez
Dramaturgia: Ana Katz
Dirección: Lucía Bayá Casal
Duración del espectáculo: 70 minutos
Fan Page: https://www.facebook.com/LucrocesanteTeatro
Instagram: https://www.instagram.com/lucrocesante/

Acerca de la autora: Ana Katz
Actriz, dramaturga, directora cinematográfica y teatral.
Egresada de la Universidad del Cine. Trabaja varios años como directora publicitaria en la productora Flehner Films. Funda, junto a Laura Huberman, la productora Laura Cine.
Su primer película, “El juego de la silla” (directora, actriz y guionista) se estrena en el Festival de San Sebastián en 2002, donde obtiene una Mención Especial del Jurado. Recibe otros premios, como el de Mejor Ópera Prima en el Festival de Toulouse y el Premio de Casa de América. Su segundo largometraje, “Una novia errante”, tiene su premiere mundial en el Festival de Cannes y gana el premio Cine en Construcción en el Festival de San Sebastián. Obtiene también el premio a Mejor Actriz en el  Festival de Lima y el premio de la crítica en el Festival de La Habana. En 2011 se estrena “Los  Marziano”, su tercer largometraje, producido por KyS Films, presentado en competencia oficial de Festival Internacional de San Sebastián.
En 2014 filma su cuarta película, “Mi amiga del parque”, junto a la productora Campo Cine, en coproducción con Mutante Cine -Uruguay- y Laura Cine, protagonizada por Julieta Zylberberg y ella misma).  En 2016 dirige el largometraje “Sueño Florianópolis”, cuyo guión es ganador del premio de coproducción Ancine-Incaa y se filma en Brasil, junto a la actriz Mercedes Morán y el actor Gustavo Garzón. Produce Campo Cine junto a Laura Cine, Groch Films (Brasil) y Pródigo Films (Brasil).
Estudia actuación con Julio Chávez, Elena Tritek y Ricardo Bartís. Participa como actriz en películas como “Whisky” (dir. Juan P. Rebella y Pablo Stoll), “Lengua materna” (Liliana Paolinelli), “Por un tiempo” (Gustavo Garzón), en el mediometraje “O que fica” (Daniella Saba, Francia-Brasil) y en Kiki, película de Paco León (España). Además, actúa en obras teatrales como “Amor, dolor y que me pongo” (dir. Mercedes Morán), y “Revolución de un mundo” (dir. Inés Saavedra).
Como dramaturga y directora teatral pone en cartel “El juego de la silla”,  “Pangea” y “Lucro cesante”. Esta última se estrena en 2004 y cuenta con las actuaciones de Luciana Lifschitz, Violeta Urtizberea y Julieta Zylberberg. “Lucro cesante” permanece en cartel con gran éxito hasta el año 2007.

Acerca de la directoraLucía Bayá Casal
Actriz, clown, cantante, directora y docente teatral.
Egresa de la Escuela de Julio Bocca, donde estudia canto, danza y teatro.
Estudia Clown con Marcelo Katz, Gabriel “Chame” Buendía, Toto Castiñeiras y Marcelo Savignone, con quien también estudia Máscaras, Tragedia, Improvisación, Montaje y Bufón. Incursiona también en la acrobacia con Leandro Aita y en Tap con Luciana Castro.
Estudia Teatro con Enrique Ferderman. Canto e interpretación con Cynthia Correa, Lucila Gandolfo, Fernando Villanueva y Gerónimo Guiraud.
En 2003 forma parte del Grupo La Galera Encantada, bajo la dirección de Héctor Presa, donde realiza más de 15 obras en Argentina y España. Entre ellas se destacan: “Esperando la carroza”, “Boogie el aceitoso”, “Odisea, el musical” (Nominada a los premios ACE), “Don quijote de la mancha” e “Historia con Caricias”.
En 2008 integra la compañía “Clun”, realizando los espectáculos “Aguas” y “Aires” bajo la dirección de Marcelo Katz.  En 2013, Junto a la compañía “Los Goliardos”, estrena “Un antiguo cuento Chino”, con el que Gana el premio ATINA como Mejor Actriz.
Sus últimos trabajos fueron “El debut de la Piba” Primer Sainete Nacional en el TeatroLa Comedia de La Plata, dirigido por Marcelo Boveri y “Medialuna y las noches Mágicas”, producido por Paka Paka, bajo la dirección de Bruno Luciani.
Realizó trabajos de doblaje como actriz y cantante en series como “Minimalitos”, “Cocorico” y “Pipi, pupú y Rosemary”, “Monstruos Rodantes” y “Animales Olímpicos” y participó en comerciales televisivos para Marcas Nacionales e Internacionales.
Como docente comenzó dando  clases en el 2008 en Escuelas de C.A.B.A. y en la Escuela de Clown y Bufón de Marcelo Katz, donde enseñó a niños, adolescentes y adultos hasta fines del 2015.
En la actualidad dicta seminarios de Clown en Buenos Aires y protagoniza el espectáculo teatral y musical “Mío!”, de su autoría, dirigido por Julieta Carrera.

lucro-cesante_foto-2_correydile

lucro-cesante_foto_correydile

lucro-censante_foto-3_correydile

Comments are closed.